Receta de Tarta de queso japonesa keto a mi estilo
Llevo muchos días detrás de esta receta, después de muchas pruebas he conseguido lo que buscaba, no os podéis perder esta “Tarta de queso japonesa keto a mi estilo”.
Os explico un poco de que se trata esta tarta. Para empezar es una tipo de tarta que se caracteriza por su cocción lenta en el horno, al baño María, con una textura súper esponjosa en su interior como resultado.
No lleva ningún tipo de harinas, es apta para dietas cetogénicas y low carb. Y Respecto a su sabor final fuí mezclando diferentes quesos, entre ellos el queso de cabra, y he obtenido el sabor deseado, no sé cómo explicarlo, sabe a queso obvio, tiene un punto de sabor fuerte por el queso de cabra pero a la vez dulce y sedoso….. No sé , me hago un lío intentando describirlo, tenéis que probarla.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
- Precalentar el horno a 160°
- Separar las yemas de las claras y reservar.
- En un bol al baño maria, poner el queso crema, la mantequilla, el queso de cabra, la mozzarella, la mitad del eritritol, la nata y la pizca de sal y remover durante un rato para que se integren bien todos los ingredientes con el calor del baño María. Cuando obtengamos una mezcla homogénea agregar las yemas de una en una y remover bien con cada una de ellas para que se integren en nuestra mezcla. Apartar del fuego y añadir la vainilla. Reservar esta preparación.
- Por otro lado montamos las claras a punto de nieve hasta que estén muy firmes, integrando el eritritol que nos había sobrado y el zumo de limón mientras las montamos.
- Una vez que tengamos las dos preparaciones listas las unimos, echando las claras montadas poco a poco en nuestra mezcla de quesos e integrando con movimientos envolventes. A este paso dedícale su tiempo para que las claras se bajen lo menos posible.
- En un molde previamente forrado con papel, que sobresalga de los bordes ya que esta tarta suele subir bastante añadir la mezcla con cuidado.
- La metemos al horno en nuestro molde sobre un recipiente apto para horno con agua para que haga baño María también mientras se hornea. Yo la dejé 1,20h a 160° y 30 minutos después con el horno apagado dentro para que no se baje con el cambio de temperatura.
SUGERENCIAS
- Si no os gustan los quesos con tanto sabor, podéis utilizar una mezcla de quesos más suave.
- Yo al poner la mezcla en el horno le añadí un puñado de arándanos, pero este paso es opcional.
Si preferís una tarta de queso con un sabor más suave y una textura cremosa visitar:
100% libre de spam
Comentarios recientes