Receta de bizcocho keto con y sin Thermomix
Estar a dieta no siempre significa tener que renunciar a los placeres de la vida. Este bizcocho keto es un buen ejemplo de como podemos disfrutar de nuestras comidas favoritas mientras mantenemos un plan alimenticio específico, en este caso cetogénico.
Al ser el primer bizcocho que voy a poner en el blog quería que fuera un bizcocho tradicional, simple, de los de toda la vida. Más adelante pondré más tipos de bizcocho y de más sabores.
Os ponga las dos formas de preparar este rico bizcocho keto, de la forma tradicional o con la Thermomix.
Espero que os guste.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN TRADICIONAL
- Precalentar el horno a 220º.
- Mezclar los ingredientes secos: harina de almendras y la levadura. Reserve.
- Derretir 20 segundos al microondas la mantequilla y el queso de untar ( para que quede con textura de pomada). Revolver y añadir la stevia en polvo, el extracto de vainilla y la nata líquida.
- Unir los ingredientes húmedos con los secos. Revolver bien todo y agregar los huevos a la mezcla.
- Verter la masa en un molde previamente engrasado con mantequilla.
- Hornear 30 minutos a 180º. Comprobar que está hecho con un palillo, al pincharlo debe salir limpio.
- Dejar enfriar y desmoldar.
- A disfrutar…

PREPARACIÓN CON THERMOMIX
- Precalentar el horno a 220º.
- Echar en el vaso la harina de almendras y la levadura. Programar 20 segundos velocidad 3. Reservar esta mezcla.
- Poner la mariposa en las cuchillas, echar los huevos y la stevia. Programar 3 minutos,37º y velocidad 3.
- Añadir al vaso la mantequilla (temperatura ambiente), el queso (temperatura ambiente), la nata líquida y la vainilla. Programar 20 segundos a velocidad 3.
- Verter en el vaso la mezcla de harina y levadura. Programar 10 segundos velocidad 3. Comprobar que esté bien mezclada, sino darle 3-5 segundos más.
- Poner en un molde previamente engrasado con mantequilla.
- Hornear 30 minutos a 180º. Dejar enfriar y desmoldar.
- A comer…

OBSERVACIONES:
- Con estas medidas se obtienen unas cuatro raciones, si se quiere hacer más cantidad simplemente se deben duplicar las cantidades de los ingredientes.
- Es un bizcocho que sale bastante esponjoso por dentro y crujiente y dorado por fuera, aunque un poco más húmedo que uno hecho con harina tradicional que absorbe más la humedad.
- Espero que lo disfrutéis tanto como lo disfrutamos en mi casa.
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestro:
Regalo
No te pierdas las nuevas recetas ¡Suscríbete!
100% libre de spam
Nos das tu consentimiento de comentarlo en mi sitio web. Gracias Saludos
Si por supuesto. Muchas gracias